Cuando decidimos colocar un clorador salino para la desinfección del agua de la piscina, surgen muchas dudas acerca del tipo de sal que echar al agua.
Por lo general, la gente suele añadir sal común (ya sea gruesa o en peladillas) de las utilizadas en descalcificadores y otros equipos para el tratamiento del agua. Lo cierto es que este tipo de sal deja manchas en el revestimiento de la piscina y, a la larga, terminan limitando la vida útil de la célula electrolítica del clorador. Lo ideal es usar una sal que sea específica para piscinas, que sea de mayor calidad y esté lo más tratada posible. De este modo, podemos asegurar un uso óptimo del clorador y una mayor vida útil del mismo.
Tipos de sal.
Dentro de las sales específicas para piscina, en nuestras tiendas disponemos de dos tipos:
Por un lado, está la sal Acuapur piscinas, que es una sal específica para piscinas recomendada para los primeros aportes de sal. Ésta se caracteriza principalmente por la ausencia de antiaglomerante.
El problema de algunos tipos de sal es que presentan mucho contenido en antiaglomerante, lo que provoca la aparición en el revestimiento de la piscina de manchas marrones de origen férrico imposibles de eliminar. Acuapur piscinas no mancha, y es precisamente porque presenta bajos niveles de antiaglomerante.
Esta sal garantiza una cloración salina perfecta, respondiendo eficazmente a las necesidades de limpieza y conservación del agua de la piscina.
Por otro lado, disponemos de la sal AquaSwim Acti+, una sal específica para piscinas de agua salada que incorpora 4 funciones en un solo producto. Además de portar la dosis de sal necesaria para un tratamiento del agua eficaz, ésta incorpora estabilizador de cloro, antical y anticorrosión. Al igual que la anterior, también es libre de antiaglomerante, por lo que no mancha.
Y ahora, la pregunta del millón, ¿cuál de los dos tipos de sal utilizar?
Desde un punto de vista práctico, podemos utilizar Acuapur piscinas en la primera puesta en marcha del clorador salino o en la puesta en marcha de la piscina en primavera. En ambos casos, el aporte de sal es mayor y esta sal resulta más económica. Igualmente, asegura un tratamiento del agua eficaz.
Por el contrario, durante la temporada de verano donde solo hay que añadir la sal que se pierde con los lavados del filtro, y por lo tanto el consumo de sal es mínimo, podemos usar AquaSwim Acti+. Dada la poca cantidad de sal a utilizar, la diferencia de precio no es muy elevada. Asimismo, además de los beneficios que implica su uso, ésta resulta más cómoda de dosificar.
¿Te ha resultado útil esta información?
Ayúdanos a compartirla.
Deja tu comentario