Llega la temporada estival y con ella el calor. En un artículo anterior os ayudamos a elegir vuestra máquina de aire nueva (ver artículo), ahora queremos hablaros del mantenimiento básico del aire acondicionado para asegurarnos que funciona en condiciones óptimas.
Generalmente, el mantenimiento del aire acondicionado se realiza al inicio de cada verano, y se centra en la comprobación de varios aspectos:
- Limpieza de filtros de la unidad interior.
- Desinfección y desodorización de la unidad interior.
- Lavado unidad interior.
- Lavado unidad exterior.
Limpieza de filtros de la unidad interior.
Sabed que los filtros influyen en el rendimiento del aire acondicionado. Con el paso del tiempo, éstos se van llenando de polvo y suciedad que acaban obstruyendo la salida del aire, de ahí que la máquina consuma más energía.
En general, todas las máquinas del mercado incorporan un dispositivo o piloto que indica cuando es necesario limpiar los filtros. En cualquier caso, es conveniente limpiarlos una vez al mes.
Para la limpieza de los filtros, debemos seguir las indicaciones del fabricante, aunque básicamente el procedimiento es el siguiente:
Tras desenchufar el aparato de la red eléctrica, en caso de ser Split, levantamos el panel frontal de la unidad interior y extraemos los filtros. Después, los lavamos con agua y jabón. Hay que aclararlos bien para retirar todo resto de jabón posible. Finalmente, lo dejamos secar.
En caso de máquinas por conductos, se aconseja seguir las instrucciones del fabricante. Aunque, resulta algo más complicado que en los splits por la incomodidad de acceder a los filtros, es una tarea fácil que puede realizarse sin problema.
Desinfección y desodorización de la unidad interior.
Quizá esta sea una la parte más importante de la limpieza del aire acondicionado. Es conveniente eliminar los posibles malos olores del aparato.
Una vez retirados los filtros, si os fijáis, detrás de éstos hay una batería de láminas muy finas, que es donde condensa la máquina, que va a parar a una bandeja de condensados. Si esta bandeja no se limpia regularmente, se producen bacterias y hongos que producen mal olor y pueden producir problemas alérgicos o de respiración.
En cualquiera de nuestras tiendas disponemos de sprays desinfectantes y desodorizantes para la limpieza de esta batería de láminas, sin necesidad de utilizar lejías y productos similares.
Una vez limpio, procedemos a colocar los filtros en su lugar. Por último, limpiamos la unidad interior con un trapo humedecido con agua. Se recomienda no utilizar alcohol, ni sustancias agresivas que puedan quitarle el brillo a nuestra carcasa.
Limpieza de la unidad exterior.
En ocasiones es imposible limpiar la unidad exterior porque se encuentra colgada en la fachada o en lugares difíciles de acceder. En caso de que el acceso sea fácil, se recomienda limpiarla al comienzo de la estación de uso del aparato de aire.
El procedimiento es simple, se trata de limpiar las rejillas de entrada de aire de posibles partículas que dificulten la circulación de aire, como pueden ser polvo, ramitas, nidos de pájaros, etc. En este punto llevaremos especial cuidado de no doblar las aletas que están en la parte trasera de la unidad exterior. La parte trasera de la unidad suele ser el lugar escogido por los pájaros para hacer sus nidos. Debemos tener especial cuidado con estas aletas, ya que son cortantes y se doblan con facilidad.
Además del mantenimiento básico, hay otro tipo de actuaciones que requieren de la intervención de un profesional de la climatización, como por ejemplo, comprobar las presiones de trabajo de la máquina por si hay que añadir gas refrigerante, ver las puntas de consumo de la máquina para que todo funcione correctamente, comprobar las correas del ventilador exterior, lubricar las piezas necesarias en la unidad exterior, etc.
Siguiendo estas recomendaciones sobre el mantenimiento del aire acondicionado, te asegurarás un buen funcionamiento del aparato y por tanto, un ahorro considerable de energía.
Os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier consulta que necesitéis realizar.
¿Os ha sido útil esta información?
Deja tu comentario