Muchas veces al salir de la ducha nos damos cuenta de que tenemos la piel seca y áspera, la toalla que vamos a usar también lo está y no es tan suave como cuando la compramos. Además, en la mampara y grifería se quedan marcada las gotas de agua y los rociadores y aireadores empieza a hacerse un cerco de cal en los mismos que impide que el agua salga correctamente.
Si piensas, esa cal se va incrustando en las tuberías, electrodomésticos, termos y calderas, por lo que conlleva un mayor gasto energético y por tanto, un mayor gasto para nuestro bolsillo. ¿Tiene esto solución? La respuesta es que sí y lógicamente, la solución que enseguida nos viene a la cabeza es instalar un descalcificador.
¿Qué es un descalcificador?
Un descalcificador es un equipo utilizado para la eliminación de la dureza en el agua (calcio y magnesio) mediante el uso de resinas de intercambio iónico: al pasar los iones calcio y magnesio a través del descalcificador éstos quedan retenidos en la resina de intercambio iónico, siendo en su lugar liberados iones sodio.
Son muchas las ventajas de contar con un descalcificador. Aquí podemos enumerar algunas:
- El agua al salir más blanda y suave en todos los puntos de la casa, piel y cabello están más suaves y sanos.
- Las prendas de ropa también salen más suaves, por lo que no es necesario tener que aplicar más cantidad de suavizante.
- Ahorro en general en el consumo de gel y champú, detergentes, suavizantes y productos de limpieza.
- Ventajas a nivel médico, sobre todo para personas con pieles atópicas (desaparecen los picores y rojeces), y los propensos a cálculos renales…
- Desaparecen las manchas de cal en mamparas de baño, griferías y vajilla.
- Se reduce la aportación de cal a las tuberías y electrodomésticos, por lo que mejora su rendimiento energético y su vida útil.
El único inconveniente que puede tener un descalcificador es que, al eliminar la cal y el magnesio, se aporta más sodio al agua, con lo que hay que llevar cuidado con su consumo en personas hipertensas. Esto tiene solución con la instalación de un equipo de ósmosis.
El funcionamiento de un descalcificador es muy sencillo. Éste está compuesto por tres partes básicas: 1. depósito sal, 2. deposito resina y 3. cabezal para entrada y salida de agua y sal.
La resina retiene las partículas de cal a través de un proceso químico. Cuando estas partículas están saturadas, son limpiadas con agua y sal a través de un desagüe, quedando nuestro descalcificador listo para un siguiente uso. Todo esto se hace a través del cabezal, que es el cerebro del aparato.
¿Qué modelo escoger?
Una de las preguntas que nos hacemos cuando vamos a comprar un descalcificador es el modelo a escoger. En el mercado existen varios tipos de descalcificadores, que básicamente se pueden clasificar en:
Cronométricos, realizan la regeneración de la resina por unidades de tiempo, gastemos agua o no. Éstos son aconsejables para uso industrial, nunca para doméstico.
Volumétricos, realizan el lavado de la resina por volumen de agua gastada. Éstos son los ideales para su uso doméstico. A su vez, dentro de este grupo, podemos encontrar dos tipos de equipos.

Descalcificador Volumétrico Robosoft de Ath | Derechos Imagen: Ath
Por un lado, tenemos los equipos tradicionales, en los que los lavados de resina se realizan según los parámetros que nosotros le hemos especificado a la máquina. Se realizan a favor de corriente del agua de servicio.
Por otro lado, están los equipos de bajo consumo donde el lavado de resina es a contracorriente. Además es de demanda electrónica, es decir, ajustan más el proceso de lavado regenerando solo el porcentaje de resina saturada, a través de una media de consumo diario. Estos son los modelos ideales para su uso doméstico, ya que el ahorro de agua es de mínimo un 50%. Además, el ahorro en sal también es bastante importante.
Dicho todo esto, sólo nos quedaría saber si el modelo es compacto o de dos cuerpos. Aunque un descalcificador puede instalarse en cualquier parte, en aquellos pisos donde el problema de espacio es mayor, siempre puede acudirse a modelos industriales para toda la comunidad.
Como siempre en nuestra empresa apostamos por productos y fabricantes de calidad. Así nuestro principal proveedor es la empresa ATH, empresa nacional fabricante de equipos de tratamientos de agua y de osmosis, así como distribuidora en nuestro país de la empresa ECO WATER.
A través de nuestro departamento de ventas o en cualquiera de nuestras tiendas, podemos asesorarle sobre el mejor descalcificador a instalar en su vivienda. Asimismo, podemos asesorarle sobre cualquier proyecto de envergadura (plantas desaladoras, tratamiento aguas pozo, etc…).
Si te ha parecido interesante este artículo ¿nos regalas un comentario?
Deja tu comentario